Maqui+ en Perú: ¿Funciona realmente este modelo de financiamiento colectivo? Opiniones, datos y riesgos

Maqui+ en Perú: ¿Modelo confiable o riesgo oculto?

Maqui+ en Perú: ¿Funciona realmente este modelo de financiamiento colectivo? Opiniones, datos y riesgos

Introducción

¿Autos o viviendas sin crédito bancario? Suena demasiado bueno para ser cierto… En Perú, Maqui+ ofrece exactamente eso: un sistema de ahorro colectivo donde los participantes contribuyen mensualmente para alcanzar su vehículo o propiedad deseada. ¿Pero qué tan confiable es realmente esta empresa? ¿Existen denuncias de fraude? ¿Están satisfechos los clientes?

En este artículo analizamos a fondo la empresa Maqui+ (antes Maquisistema), su funcionamiento, su situación financiera y las experiencias reales de los usuarios.

¿Qué es Maqui+?

Maqui+ es una empresa peruana con más de 30 años de experiencia en Fondos Colectivos. Este sistema permite a los clientes acceder a bienes de alto valor como autos o viviendas, a través de un ahorro grupal programado – sin necesidad de créditos bancarios.

¿Cómo funciona?

  • Los participantes se agrupan en un fondo colectivo.
  • Cada uno paga una cuota mensual establecida.
  • Cada mes se realizan asambleas con sorteos y también adjudicaciones por pago adelantado.
  • Con productos como Auto Pronto, se puede recibir el auto a partir de la cuota 24.
  • Los plazos suelen ser de 60 o 80 meses, dependiendo del plan elegido.

Situación financiera y crecimiento empresarial

Maqui+ (antes Maquisistema) es actualmente uno de los mayores operadores de financiamiento colectivo en Perú.

Datos actualizados:

  • Facturación 2023: aproximadamente S/ 200 millones
  • Fondos administrados: más de USD 113 millones (a fines de 2023)
  • Meta 2024: USD 120 millones
  • Clientes activos: más de 20,000 asociados
  • Certificación: ISO 9001:2015

Está prevista una emisión de bonos corporativos por USD 20 millones en la Bolsa de Valores de Lima para financiar nuevos productos como Auto Pronto.

Opiniones y experiencias de clientes

En redes sociales como TikTok y Facebook, las opiniones sobre Maqui+ son mayormente positivas:

  • Clientes destacan la buena atención al cliente y la transparencia del proceso.
  • Muchos muestran sus vehículos recién adquiridos gracias a la adjudicación.
  • El producto “Auto Pronto” es valorado por su flexibilidad y tiempos reducidos.

“Hoy fui a recoger mi auto – todo fue rápido y profesional.”
(Opinión real en TikTok)

¿Hay denuncias o indicios de estafa?

Tras una investigación exhaustiva, se concluye:

  • No hay registros públicos de estafas ni procesos judiciales contra Maqui+.
  • No se han emitido alertas por parte de entidades reguladoras ni asociaciones de consumidores.
  • El sistema no es una pirámide financiera, sino un mecanismo legalmente regulado.

Aun así, como en cualquier compromiso financiero a largo plazo, se recomienda leer bien las condiciones y evaluar si el modelo es adecuado según tus necesidades.

Conclusión: ¿Es Maqui+ confiable?

Sí – con la información disponible, Maqui+ parece ser una empresa seria, basada en un modelo de financiamiento colectivo reconocido en Perú. Los clientes en general se muestran satisfechos, la empresa continúa creciendo y no se encontraron señales de fraude.

Para quienes desean evitar créditos tradicionales y están dispuestos a participar en un sistema colectivo con planificación y paciencia, Maqui+ puede ser una alternativa viable.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Maqui+ es una entidad bancaria?
→ No. Es una administradora de fondos colectivos, sin otorgamiento de créditos bancarios.

¿Puedo obtener el auto de inmediato?
→ Con productos como Auto Pronto, es posible desde la cuota 24, sin esperar al final del plan.

¿Existen riesgos?
→ Sí. Como en todo compromiso financiero a largo plazo: no hay entrega inmediata garantizada, ni derecho a devolución en caso de arrepentimiento tras la adjudicación del fondo.